¿Cómo encuentro mi lugar de votación?
Puede encontrar su lugar de votación en www.vote.pa/polls.
¿A qué hora comienza la votación el día de la elección?
La votación se desarrolla de 7:00 a. m. a 8:00 p. m. Recordatorio: si al llegar el horario de cierre de la votación usted está haciendo la fila, continúe en ella, ya que aún puede ejercer su derecho a votar.
¿Necesito una identificación para votar?
Si ya ha votado en el mismo lugar en otra ocasión, no es necesario que concurra con una identificación para votar. Si vota por primera vez en este distrito electoral, se le pedirá que muestre su identificación. Se aceptarán tanto identificaciones que incluyan fotografía como identificaciones que no.
Lista de identificaciones aceptables:
Licencia de conducir
Pasaporte estadounidense
Identificación militar, estudiantil o de empleado
Certificado de registro como votante
Permiso de portación de armas de fuego
Factura de servicios actual, estado de cuenta bancario, cheque de pago o cheque del gobierno
Cualquier identificación emitida por el estado o el Gobierno federal.
Nota: las identificaciones sin fotografía deben indicar la dirección de sus titulares.
¿Qué sucede si me registré para votar mediante el sistema de boleta de voto por correo pero ahora quiero votar presencialmente?
¡No hay problema! Para votar de forma presencial en su lugar de votación, diríjase a él y lleve tanto su boleta de voto por correo (o en ausencia) como el sobre de respuesta externo. Para hacerlo, primero debe “anular” su boleta electoral.
Para “anular” su boleta de voto por correo y votar presencialmente el día de la elección, debe elegir una de las siguientes dos opciones:
Opción 1
Lleve la boleta electoral y el sobre de respuesta externo, que tiene una dirección preimpresa, a su lugar de votación para que se la anulen. Luego de entregar la boleta y el sobre, y firmar una declaración, puede votar con una boleta electoral común.
O BIEN
Opción 2
Si no entrega la boleta y el sobre de respuesta, solo puede votar con una boleta electoral provisoria en su lugar de votación. La junta electoral de su condado verificará que usted no haya votado por correo antes de incluir su boleta provisoria en el recuento.
Ingrese su dirección de correo electrónico para recibir un recordatorio de las instrucciones en su bandeja de entrada el día de la elección.
Deseo recibir actualizaciones periódicas por correo electrónico de parte de Comms2. Comprendo que puedo cancelar mi suscripción a la lista de correo en cualquier momento.
[[GET REMINDED]]
¿Qué sucede si mi nombre no figura en el padrón electoral?
Las autoridades locales del lugar de votación deben llamar a la junta electoral del condado para determinar si usted está registrada/o. Si la respuesta es afirmativa, usted debe poder votar. Si el condado no puede encontrarla/o, pero usted cree que está registrada/o y que su nombre se ha omitido en el padrón, puede votar con una boleta electoral provisoria.
¿Qué es una boleta electoral provisoria?
Una boleta electoral provisoria es una boleta de papel que se proporciona a las/os votantes cuyos nombres no figuran en el padrón electoral de registro que se encuentra en el lugar de votación. Si usted vota por primera vez y no presenta su identificación al concurrir al lugar de votación el día de la elección, se le ofrecerá una boleta electoral provisoria.
¿Puedo recibir asistencia durante la votación?
Usted tiene derecho a recibir asistencia si no sabe leer o escribir; si no puede leer los nombres que figuran en las boletas; si tiene dificultad para entender el idioma inglés, o si es una persona no vidente, con alguna discapacidad o imposibilitada de utilizar la máquina de votación.
¿Qué debería hacer para protegerme de la COVID-19 en el lugar de votación que me corresponde?
Use una mascarilla que le cubra la nariz y la boca.
Lleve su propio bolígrafo de tinta azul o negra para marcar la boleta electoral.
Lávese bien las manos y lleve desinfectante para manos con usted.
Mantenga distancia social respecto de las/os trabajadoras/es electorales y otras/os votantes.
Siga las instrucciones dadas por las/os trabajadoras/es y autoridades electorales.